top of page

Del ataque de grandes carnívoros ibéricos y algunas falacias

  • El Naturalista Sociópata
  • 27 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Hace ya varios días que leo algunos artículos sobre la idoneidad de las medidas preventivas para evitar el ataque de los grandes carnívoros ibéricos al ganado. No seré yo quien juzgue esa gestión técnica, ni tampoco la necesidad, sin duda real, de su elaboración, no es ese el objetivo de este simple comentario, pero vamos a hacer la cuenta de la vieja. Si la hago, no puedo más que esbozar una sonrisa al realizar un análisis sistémico, y no por componentes cómo se hace desde esa gran vomitera mediática. Entonces me digo: ¿ y si nos preguntamos sobre los grandes carnívoros en iberia?...

Mi respuesta me llevaría a pensar, si no estoy errado, en tres: el oso, el lobo, y el lince (sin contar a los perros de mi vecino). Bien, si realizamos una proyección sobre un plano horizontal en referencia a la ocupación espacial actual de esas especies en la península, cómo en los censos de toda la vida, vemos que, por ejemplo, respecto al oso, si nos alejamos un poco de un Norte tan limitado que da miedo, sería muy difícil encontrarnos a uno, simplemente por pura probabilidad. La proyección sobre el lobo nos daría una mancha mayor, sí, -de momento-, pero el porcentaje que asociaríamos a ella estaría rozando la ridiculez en los términos que hablo. El lince... quizá al hablar del lince en ese sentido, la sonrisa esbozada se convierte en risa abierta, disculpad.

Bien, si esa misma proyección la realizamos para representar la ocupación de la cabaña ganadera ibérica, algo no cuadra, simplemente. Entonces, la predación del oso sobre nuestro ganado debe ser tremenda, dado el alto grado de coincidencia y la enorme cantidad de casos demostrados, digo yo. La del lobo, bien, sí, las hay, cómo las meigas las hay -aquí entran otra vez los perros de mi vecino-, pero...¿a quien queréis engañar con este tema del lobo?. Bueno, y ya hablando del ataque del lince a los animales domésticos, cómo estoy leyendo entre líneas y más líneas recientemente, me vuelve a entrar una risa fácil, pero fácil, fácil. Así, cómo haría la vieja contando sus duros en su caja de madera, diría: coño!!!...¿pero quien se lleva 150 cabezas de ganado de una sentada de tantos y tantos ganaderos de este país en toda su extensión con una frecuencia que raya el absurdo?... ¿Y no lo hace por una inoperancia sublime en entender el sistema y las consecuencias de no hacerlo?. Pero niño....¿no es ese el más grande predador ibérico?. Yo, ignorante en grado sumo, no podría más que responderle: sí, abuela, es la Administración, el mayor depredador ibérico, y sí lo entiende, no te equivoques, pero pasa cómo de comer bocadillos de clavos porque sus intereses son otros. Bueno, ya lo dijo Bush, la mejor manera de evitar los incendios forestales en California, es talar todos los bosques...y ahora quieren soltar un virus letal en Australia para acabar con los conejos en una genial demostración de clarividencia gestora. Pues eso.


 
 
 

Kommentare


SOCIOPATÍAS RECIENTES
  • Grey Facebook Icon

© 2017 by Naturalista Sociópata.  

bottom of page